Descripción
Se estima que aproximadamente una de cada diez personas padece dolores de cabeza y, por lo general, se trata de una mujer. Punzante, agudo, opresivo, urente. Son innumerables los adjetivos que lo describen: oprime el cráneo, aprieta la frente, comprime las sienes, ensombrece el ánimo. Ya sea que se ciña «como casco» o que produzca resplandores visuales, en todos los casos se convierte rápidamente en una auténtica discapacidad, sobre todo si las crisis se repiten a un ritmo acelerado. Cuando se tiene dolor de cabeza, cualquier actividad resulta difícil: hablar es una penitencia; pensar, una tortura; trabajar, un castigo.
A estos dolores se les designa con el término genérico de cefaleas. Las migrañas, como su nombre lo indican, afectan sólo una mitad del cráneo. Sin embargo, es el término empleado más frecuentemente por las personas que padecen.